Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Luis Miguel Hernández Pons

El Carnaval del Pedro de Valencia

El pasado 28 de febrero celebramos el Carnaval en el Centro. Disfrutamos de un día temático inspirado en la antigua Roma. Tanto alumnos como maestros, nos pusimos nuestras mejores galas para demostrar el esplendor del Imperio.

Cada ciclo realizó actividades relacionadas al respecto y, como plato fuerte, disfrutamos de un pasacalles, un poco pasado por agua, pero muy divertido. Agradecemos la participación de algunos padres del AMPA, que fueron de gran ayuda para el buen desarrollo de la actividad.

Visita de Juan Martínez Frutos

El pasado 25 de febrero, con motivo de la celebración del Día de Extremadura en la escuela, tuvimos el privilegio de contar con la visita de Juan Martínez Frutos, hermano de Manuel, maestro del Centro. Él es Natural de Monesterio, pero vive desde hace bastantes años en Zafra y, desde aquí, hace posible la emisión del programa de la 2 de TVE, «Senderos del mundo».

Nos estuvo hablando de todas las aventuras y vivencias que tiene, durante los rodajes, en los distintos viajes que acomete por multitud de países, siempre acompañado por su fiel compañero, Migas, un perrito que también hizo las delicias de todos y se ganó nuestros corazones.

Sólo nos queda agradecer enormemente la visita y desearles mucha suerte en todos sus proyectos futuros. Por supuesto, también dar las gracias a Manuel por ejercer de tan buen anfitrión.

Otras Ofertas

Programas de Garantía Social

Son Programas dirigidos a jóvenes, de entre 16 y 21 años, que no han obtenido el título de Graduado en Enseñanza Secundaria.

Tienen una doble vertiente: formación general y formación elemental para una ocupación laboral. Cuando estos Programas se desarrollan fuera de los Centros Educativos, por Entidades Locales o Asociaciones, reciben el nombre de Programas de Competencia Profesional.  

A.F.C.

La nueva jornada escolar con actividades formativas complementarias de tarde, establecida en Extremadura en el 2000 y revalidada en el 2002, está implantada ya en la práctica totalidad de los centros públicos y en casi el 80% de los privados-concertados. Con su generalización se ha conseguido que todos los alumnos extremeños, con independencia de su lugar de residencia o su procedencia socio-económica, tengan las mismas oportunidades para acceder a unas actividades esenciales para complementar su formación.

Las actividades presentarán las siguientes características.

  • No serán necesarias para la consecución de los objetivos curriculares.
  • Su elección será libre y voluntaria, aunque una vez solicitadas,los padres/madres deberán mostrar un compromiso expreso, por escrito, en cuanto a la asistencia de sus hijos/as.
  • Serán gratuitas.
  • No podrán ser causa de discriminación alguna.

Las actividades formativas complementarias estarán relacionadas directamente con los siguientes ámbitos formativos:

  • Idiomas modernos.
  • Nuevas tecnologías de la información.
  • Enseñanzas artísticas.
  • Educación física y deportiva.
  • Educación para la convivencia y el ocio.
OFERTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS
ÁMBITO ACTIVIDAD LUNES
MARTES
MIÉRCOLES JUEVES
Enseñanza Artística Guitarra 16:00 – 18:00
Idioma Moderno Inglés
NNTT Información Informática